top of page

PROYECTOS DE LA ASOCIACIÓN BOTÁNICA

1-PLANES DE PROMOCIÓN DE VARIEDADES TRADICIONALES.

 

La organización lleva a cabo proyectos de promoción de variedades tradicionales, fomentando su cultivo, conservación y uso sostenible para preservar la biodiversidad agrícola y el patrimonio cultural.

 

Estas iniciativas incluyen la colaboración con comunidades locales y programas educativos que resaltan la importancia de estas variedades en la seguridad alimentaria y la resiliencia frente al cambio climático.

pexels-pragyan-bezbaruah-4199761.jpg
pexels-chokniti-khongchum-2280571.jpg

2-Publicación de estudios científicos.

Contribuir a la publicación de estudios científicos es fundamental para avanzar en el conocimiento y compartir descubrimientos en diversas disciplinas.

 

Esto impulsa el progreso científico al permitir que otros investigadores revisen, validen y amplíen el trabajo realizado.

 

Además, la publicación de estudios científicos promueve la transparencia y el intercambio de información, fortaleciendo así la base de conocimientos y fomentando el desarrollo de nuevas ideas y tecnologías.

3-Emisión de propuestas legislativitas.

La emisión de propuestas legislativas con el fin de promover normativas que favorezcan el desarrollo sostenible y la protección del patrimonio natural y cultural.
 
Esta actividad incluye la elaboración de estudios y análisis para identificar necesidades legales, la redacción de propuestas detalladas y la colaboración con autoridades y otras organizaciones para impulsar cambios legislativos.
 
Además, desde la entidad organizamos foros y mesas de trabajo con expertos y actores clave para asegurar que las propuestas reflejen las prioridades de la comunidad y tengan un enfoque integral.

pexels-fauxels-3184436.jpg
pexels-tima-miroshnichenko-5439460.jpg

4-Intermediación la colaboración público-privada en pro del desarrollo del sector.

Favorecer la colaboración público-privada es clave para impulsar el desarrollo del sector botánico.

Esta colaboración puede catalizar innovaciones, promover la sostenibilidad y facilitar el acceso a recursos y tecnologías.

La unión de esfuerzos entre entidades gubernamentales y empresas puede fomentar la investigación, el desarrollo de productos y la conservación de la biodiversidad.

Esta asociación estratégica permite aprovechar lo mejor de ambos sectores para beneficio de la sociedad y el medio ambiente.

bottom of page